CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA CON OXIGENO HIPERBARICO
La terapia de oxigeno hiperbárico consiste en respirar oxígeno en una cámara a presión en la que la presión atmosférica se eleva hasta tres veces más que la normal. En estas condiciones, los pulmones pueden respirar hasta tres veces más oxígeno de lo que sería posible respirar bajo la presión normal del aire. Un aumento de oxígeno en la sangre puede mejorar el suministro de oxígeno para la función de los tejidos vitales y ayudar a combatir una infección o reducir lesiones.
FUNCIONES
Aumentar grandualmente la concentración de oxígeno en todos los tejidos corporales, aún con el flujo sanguíneo reducido u obstruido
Mejorar el tiempo de reparacion saneamiento de lesiones o heridas persistentes
Estimular el crecimiento nuevo de vasos sanguíneos en áreas de circulación comprometida
Incrementar la eficiencia de los glóbulos blancos para matar bacterias y ayudar a controlar la infección
Ayudar en el tratamiento de infecciones del hueso crónicas (osteomielitis)
Preservar los injertos de piel, colgajos y otros tejidos en los cuales la circulación esta reducida
Revertir el daño a tejidos expuestos por la terapia de radiación
Reducir los efectos toxicos del monóxido de carbono
USOS CERTIFICADOS PARA OXIGENO HIPERBARICO… EN QUE CASOS:
Embolia aérea o gaseosa
Infección del hueso (osteomielitis) que no ha mejorado con otros tratamientos
Intoxicación con monóxido de carbono
Enfermedad por descompresión (por ejemplo, una lesión de buceo)
Gangrena gaseosa (pero en q etapa como se pondria aquí)
Infecciones necrosantes de tejidos blandos
Heridas que no hayan sanado con otros tratamientos (por ejemplo, se puede utilizar para tratar una úlcera en el pie de alguien con diabetes o muy mala circulación)