04 210 9403 / 0987672943

Por lo general cuando se emplea una de estas técnicas es cuando la E.A.P. está en un estado avanzado o el paciente ya es portador de un pie diabético con alto riesgo de amputación.

By Pass: Consiste en la creación de una desviación o derivación vascular para establecer una circunvalación de la arteria bloqueada o lesionada, usando segmentos de otras venas o arterias, incluso con materiales sintéticos, con el fin de crear un puente para salvar el obstáculo y así restaurar la circulación normal.

Endarterectomia: Procedimiento quirúrgico que consiste en cortar y extraer  la placa de la arteria enferma que está causando la obstrucción de más del 70 % de su luz. Una vez que se ha extraído la placa de la arteria enferma, más sangre rica en oxígeno puede pasar con mayor facilidad.  Existe un área anatomía específica para practicar esta cirugías, las más comunes son en las arterias de cuello (carótidas) y en sector de la división de las arterias femoral común en superficial y profunda.

Cirugía Endovascular: Mediante dicha intervención se pretende que llegue más sangre a los pies. Los beneficios que se esperan alcanzar en su caso mediante esta técnica, es que pueda caminar mejor, no tenga dolor en reposo, la cicatrización de las lesiones de los pies, evitando de esta manera la amputación de la extremidad.

La intervención que se le propone es recanalizar o ensanchar las arterias mediante un cateterismo (angioplastia)  a través de la arteria femoral e implantando un stent (prótesis metálica) si fuera necesario, obteniendo así una mejoría considerable en el aporte sanguíneo a la extremidad.

Angioplastia